• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ester Garcia

Psiconeuroinmunología Zaragoza

  • Hola!
  • Consulta psiconeuroinmunología (PNIE)
  • Programa ejercicio físico patologías
  • Publicaciones
  • Contacto

Cómo dormir bien por la noche

como dormir bien por la noche

Cómo dormir bien por la noche: EMPECEMOS

¿Estás cansado de pasar noches en vela, dando vueltas en la cama sin poder conciliar el sueño? Dormir bien por la noche es esencial para mantener una buena salud física, ¡pero también MENTAL!

Es esencial para nuestro día a día, si no, no podríamos dar nunca nuestro 100%. No solo nos permite descansar y recuperarnos, sino que también contribuye a nuestra salud cardiovascular, sistema inmunológico y bienestar mental. Sin embargo, muchos de nosotros luchamos a diario por unas 8 horas de sueño normales, o incluso menos. ¿Empezamos con los consejos?

Rutinas diarias de ejercicio para dormir mejor

Con unas rutinas diarias de ejercicio puede ayudar a conciliar bastante mejor el sueño, siempre y cuándo NO sea cerca de la hora de dormir, claro (así, lo único que conseguiríamos es activarnos más).

La actividad física regular ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y promueve la liberación de endorfinas, lo que puede facilitar el sueño profundo. Intenta, por lo menos, hacer entre 30 minutos y 1 hora de ejercicio al día entre semana. Si no estás acostumbrado, puede empezar por menos, por supuesto. Algo para principiantes sería, por ejemplo, hacer una rutina full body 3 días a la semana. Hazlo, preferiblemente, o por la mañana, o por la tarde (no más tarde de las 18:00-19:00, 20:00 como tarde).

Limitar tus siestas también ayuda a dormir bien

Siempre y cuando sea una siesta corta (unos 30-45 minutos), no suele haber problema, e incluso puede ser bastante buena para recargar energías. Cuando SI hay problema es cuando tenemos esas siestas de 1h-2h. Estas, pueden interferir con bastante facilidad en tu capacidad para conciliar el sueño por la noche. La única excepción es si trabajas después, por la noche.

Reducir tu consumo de alcohol y tabaco

El consumo de estas sustancias, ya sea junto, o por separado, también afecta a tu sueño. Lo que pasa con el alcohol es que, aunque puede parecer que te ayuda a dormir mejor, lo que hace es que no alcances un sueño profundo, que es cuando se descansa de verdad. Del mismo modo, la nicotina en el tabaco es un estimulante que puede dificultar conciliar el sueño.

Hay que intentar limitar siempre el consumo de estas dos drogas, o incluso eliminarlo.

Reducir consumo de cafeína

Pasa un poco lo mismo que con el alcohol y tabaco, pero en menor medida. Si te tomas algún café por la mañana, no pasa nada, puede venirnos bien ese extra de energía para aguantar ese día de trabajo o clase. Cuando hay que limitarlo/eliminarlo, es a partir de la tarde/noche.

Si tienes sed, o «mono» de café, prueba a beber un descafeinado, o alguna otra bebida que te pueda ayudar a relajarte mejor: leche, infusión… CUIDADO, no bebáis té, que, aunque puede parecer relajante, o, al menos, tenemos esa imagen, también contiene cafeína.

Sigue un horario de sueño siempre que puedas

Establecer un horario regular para dormir y despertar puede ayudar a regular tu reloj biológico y mejorar la calidad de tu sueño. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana (aunque sé de sobra que esto es más difícil). Esto ayuda a entrenar a tu cuerpo para reconocer cuándo es hora de dormir y cuándo es hora de despertarse, lo que puede facilitar el proceso de conciliación del sueño.

Si no consigues relajarte, puedes probar alguna actividad que te ayude con esto: darte una ducha caliente, leer un libro, escuchar música tranquila (un género muy bueno para esto, podría ser el Lo-Fi), respiraciones profundas…

Evita usar el móvil antes de irte a dormir

No solo al móvil como tal, si no a cualquier pantalla (como la del ordenador) que emita esta luz azul, que interfieren bastante con la producción de melatonina, que es la principal hormona encargada de regular tu sueño.

Limita el uso de dispositivos electrónicos al menos una media hora antes de irte a la cama. En vez de abusar de estas pantallas, puedes optar por una de esas actividades que hemos marcado antes para relajarte.

Cómo dormir bien por la noche: ¿Cuándo llamar al médico?

Hey, todos tenemos problemas para dormir de vez en cuando, así que no te alarmes si duermes mal algún día suelto. No obstante, si esto es algo que INTERFIERE CONSTANTEMENTE EN TUS ACTIVIDADES DIARIAS, o te pasa con frecuencia, te recomiendo que consultes con tu proveedor de atención médica o tu médico de familia. Esto puede ser síntoma de insomnio crónico, que puede tener también diversas causas (y consecuencias) que necesitan ser evaluadas y tratadas.

Footer

CONTACTO:
ESTER GARCÍA
Dirección: Calle Mayor 34-36, 1B.
Cp.: 50001 Zaragoza
Tel.: 680 630 831
Email: info@estergarcia.es

SÍGUENOS:

  • Facebook
  • Instagram
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Desarrollo web Balboa Media, marketing online Zaragoza.

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
WhatsApp
Hola, soy Ester, 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Abrir chat