• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ester Garcia

Psiconeuroinmunología Zaragoza

  • Hola!
  • Consulta psiconeuroinmunología (PNIE)
  • Programa ejercicio físico patologías
  • Publicaciones
  • Contacto

5 Errores al Tomar Suplementos Nutricionales y Cómo Evitarlos

Errores al Tomar Suplementos Nutricionales

El uso de suplementos nutricionales se ha convertido cada vez más común en nuestra sociedad. Cada vez hay más personas que recurren a estos productos con la esperanza de mejorar su salud, aumentar su rendimiento físico o cubrir deficiencias nutricionales. Sin embargo, no siempre los usamos de la manera correcta y esto puede perjudicar a la salud.
Para sacar el máximo provecho de los suplementos y evitar efectos no deseados, es esencial conocer los errores más comunes que se comenten al tomarlos. Pero antes de hablar de los errores más frecuentes al tomar suplementos y cómo evitarlos es importante entender qué es un suplemento nutricional y para qué se deben tomar.

¿Qué son los Suplementos Nutricionales?

Qué son y para qué sirven los supementos nutricionales

Los suplementos nutricionales son productos diseñados para complementar la dieta y proporcionar nutrientes que pueden estar ausentes o no consumirse en suficientes cantidades a través de los alimentos. Estos nutrientes incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, fibra y otras sustancias. Los suplementos nutricionales se pueden presentar en diversas formas: en cápsulas, polvos, líquidos o barras.

Es importante comprender que estos productos no están destinados a reemplazar una dieta equilibrada, sino a complementar la ingesta nutricional, especialmente en casos donde las personas tienen necesidades dietéticas especiales, deficiencias nutricionales o cuando no pueden obtener suficientes nutrientes en su alimentación habitual. Algunos ejemplos más comunes de suplementos nutricionales son las multivitaminas, el calcio, los ácidos grasos omega-3 y los suplementos proteicos.

Es muy importante recordar que, aunque los suplementos pueden ser beneficiosos, su uso debe estar basado en la orientación de un profesional de la salud, ya que el consumo excesivo o mal empleado puede tener efectos adversos. Más adelante en este post te indicaremos cuáles son los 5 errores más comunes de tomar suplementos nutricionales ¡sigue leyendo para descubrir más sobre los suplementos nutricionales!

¿Para qué sirven los suplementos nutricionales?

Los suplementos nutricionales tienen diversas funciones y pueden ser utilizados para diferentes propósitos según las necesidades individuales, pueden servir para:

  1. Corregir deficiencias
  2. Apoyar la salud general
  3. Mejorar el rendimiento deportivo
  4. Apoyar condiciones específicas de salud
  5. Fortalecer el sistema inmunológico
  6. Apoyo en dietas restrictivas

Hay que tener en cuenta que se debe usar bajo la supervisión de un profesional, a continuación hablaremos sobre los errores al tomar suplementos nutricionales.

Errores comunes al tomar suplementos nutricionales

Pues bien, ahora que tenemos claro qué son y para qué se toman estos suplementos nutricionales, es crucial entender los errores más comunes al consumir estos suplementos. Estos errores pueden no solo hacer que los suplementos sean ineficaces, sino que también pueden llevar a problemas de salud si no se toman adecuadamente. Algunos de los errores más frecuentes son:

  1. No consultar a un profesional
    Este es uno de los errores más frecuentes, comenzar a tomar suplementos sin haber consultado antes con un médico o nutricionista. Aunque muchos suplementos están disponibles sin una receta, no todos son necesarios para todas las personas ni actúan de la misma manera. Las necesidades nutricionales varían según edad, sexo, estado actual y muchos más factores individuales a considerar.
  2. Ignorar las dosis recomendadas
    Es muy común pensar que tomar una dosis mayor a la recomendada hará que mejoren antes los resultados esperados. Sin embargo, esto no solo es falso, sino que puede ser peligroso. El consumo excesivo de ciertos nutrientes, como las vitaminas liposolubles (A,D,E,K), puede llevar a toxicidad. Por ejemplo, un exceso de vitamina D puede causar unos niveles elevados de calcio en la sangre, lo que esto puede afectar a los riñones.
  3. Creer que los suplementos nutricionales pueden sustituir a una dieta equilibrada
    Es habitual caer en la trampa de pensar que los suplementos nutricionales pueden reemplazar una dieta sana y equilibrada. Muchas personas lo utilizan como un atajo para compensar malos hábitos alimenticios, creyendo que pueden cubrir todas sus necesidades nutricionales con pastillas o polvos.
  4. No considerar las interacciones con otros medicamentos
    Muchas personas no son conscientes de que los suplementos nutricionales pueden interactuar con los medicamentos que están tomando. Esto es especialmente para quienes toman medicamentos de manera regular para condiciones crónicas como la hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas. Algunos suplementos pueden interferir con la eficiencia de los medicamentos o aumentar el riesgo de efectos secundarios. por ellos es importante ponerse en manos de profesionales.
  5. No verificar la calidad del suplemento
    En el mercado existen muchas marcas de suplementos nutricionales, pero no todos los productos son de la misma calidad. Algunos suplementos pueden no contener los ingredientes activos que prometen, o pueden estar contaminados con alguna sustancia nociva. Comprar suplementos de baja calidad puede llevar a consumir ingredientes inactivos o incluso dañinos, lo que puede poner en riesgo tu salud.

Cómo evitar errores al tomar suplementos nutricionales

Evitar errores al tomar suplementos alimenticios

Tomar suplementos nutricionales puede ser beneficioso para cubrir ciertas carencias en la dieta o mejorar el bienestar general, pero únicamente si se hace de manera adecuada. Ya hemos visto anteriormente los errores que se pueden cometer tomando estos suplementos. A continuación compartimos contigo algunos consejos para evitar estos errores y aprovechar al máximo de sus beneficios.

  1. Consultar siempre con un profesional
    Lleva una lista de los suplementos que planeas tomar y los medicamentos que estas tomando a tu consulta médica para discutir cualquier posible interacción.
  2. Sigue la dosis recomendada
    Respeta siempre la dosis recomendada en la etiqueta del suplemento o la indicada por un profesional. Recuerda: Más no siempre es mejor.
  3. Lee y comprende las etiquetas del producto
    Dedica tiempo a leer las etiquetas de los suplementos antes de comprarlos. Presta atención a los ingredientes, la dosis sugerida y cualquier advertencia de uso.
  4. Establece una rutina de suplementación consistente
    Asocia la toma de suplementos con una actividad diaria regular, como desayunar o cepillarte los dientes. Puedes usar recordatorios o aplicaciones móviles para no olvidar tu dosis diaria.
  5. Evita combinar suplementos sin asesoramiento profesional
    Consulta con un profesional de la salud antes de combinar suplementos. Informa sobre todos los suplementos y medicamentos que estás tomando para que puedan evaluar cualquier posible interacción.

Conclusión

Tomar suplementos nutricionales puede ser una excelente manera de mejorar tu salud y bienestar, siempre y cuando se haga de manera responsable. Evitar los errores comunes al tomar suplementos es clave para maximizar sus beneficios y minimizar cualquier riesgo para tu salud.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación, seguir las dosis recomendadas, leer y comprender las etiquetas, y mantener una rutina constante.

Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes es contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a lograr un bienestar óptimo de manera segura y efectiva. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

 

 

Footer

CONTACTO:
ESTER GARCÍA
Dirección: Calle Mayor 34-36, 1B.
Cp.: 50001 Zaragoza
Tel.: 680 630 831
Email: info@estergarcia.es

SÍGUENOS:

  • Facebook
  • Instagram
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Desarrollo web Balboa Media, marketing online Zaragoza.

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
WhatsApp
Hola, soy Ester, 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Abrir chat